Monitoreo de bandas

Rip Ranger
Rip Ranger® Detección de desgarros en bandas transportadoras
El desgarro longitudinal de las bandas transportadoras no es algo nuevo. Este tipo de fallos puede producirse con bastante frecuencia. Hay referencias documentadas sobre casos catastróficos de desgarros que aún se recuerdan en la industria.
Uno de los mayores riesgos para bandas largas y a medida (por ejemplo, bandas Drift y Overland) es el desgarro longitudinal. Cuando se produce una rotura, el coste de sustitución puede ser enorme, sin contar las pérdidas por la interrupción de la producción.
El sistema Rip Ranger® fue desarrollado para detectar desgarros en las bandas lo antes posible. Detectar un desgarro en sus primeras etapas aumenta significativamente la disponibilidad de las bandas transportadoras y reduce los costes de sustitución.
Cómo funciona:
- Bobinas inductivas (antenas) integradas en la banda a intervalos regulares transfieren señales electromagnéticas desde un transmisor a un receptor
- Un transmisor y un receptor se colocan en lados opuestos de la banda
- Sensores ubicados en los puntos de carga y descarga para máxima protección
- Si no se detecta una señal, la banda se detiene inmediatamente
Rip Ranger® se puede integrar con el sistema rEscan® 24/7 para trabajar conjuntamente y detectar tanto desgarros como daños en los cables. También se ofrece integración con Fieldbus.